Las tomas cortas de mi bebé: ¿Qué puedo hacer?

Las tomas cortas de mi bebé: ¿Qué puedo hacer?

Las tomas cortas de mi bebé: ¿Qué puedo hacer?

Las tomas cortas y frecuentes de tu bebé pueden ser una fuente de frustración y preocupación. Si te sientes agotada, desanimada y con la sensación de que la lactancia no funciona como debería, estás en el lugar correcto. Este artículo explorará las posibles causas de las tomas cortas, especialmente en bebés de alrededor de 8 semanas, y te ofrecerá algunas estrategias para sobrellevar esta situación. Nos centraremos en dos casos comunes: el postoperatorio de la liberación de frenillos y las tomas cortas repetidas con llanto y separación del pecho.

La liberación del frenillo y la lactancia

A muchas madres les recomiendan la liberación del frenillo lingual o labial para mejorar el agarre del bebé durante la lactancia. Un artículo del New York Times (https://www.nytimes.com/es/2023/12/27/espanol/frenillo-lingual.html) destaca la controversia que existe entre profesionales de la salud sobre la necesidad de este procedimiento. Como se señala en el artículo, "Muchos padres, preocupados y agotados, se angustian tratando de determinar si deberían hacer el procedimiento". La experiencia, como la descrita en tu mensaje (Issue ID: 17), de mejoras parciales tras la intervención es común. Un artículo de Natalben (https://www.natalben.com/lactancia-materna-frenillo-corto-bebe-problemas) explica cómo un frenillo corto puede causar problemas de agarre, insatisfacción en el bebé y grietas en el pezón de la madre. Es importante recordar que, aunque la cirugía puede ayudar, no siempre es la solución definitiva. Como indica Natalben: “Siempre es preferible un tratamiento conservador”. Busca apoyo de una asesora de lactancia certificada para evaluar la situación postoperatoria y asegurar una correcta técnica de amamantamiento. Es fundamental descartar si la toma todavía es difícil por una cicatrización no completa o un agarre incorrecto.

Tomas cortas y llanto: ¿Qué está pasando?

Si tu bebé (Issue ID: 31) llora constantemente, se aparta del pecho y solo mama durante 5 minutos antes de dormirse, repitiendo el ciclo, es posible que esté experimentando un patrón de sueño irregular común en bebés de 8 semanas. Según información de MedlinePlus (https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002392.htm), "Los recién nacidos pueden dormir entre 10 y 18 horas por día", pero su sueño es muy ligero. Además, señala que "Cuando su bebé se despierte por la noche para alimentarse, mantenga el cuarto oscuro y tranquilo". Es probable que tu bebé se despierte varias veces seguidas para alimentarse. KidsHealth (https://kidshealth.org/es/parents/sleepnewborn.html) indica que "los bebés amamantados se alimentan con mayor frecuencia, aproximadamente cada 2-3 horas". Esto, combinado con ciclos de sueño cortos, explicaría las tomas cortas y repetidas. En esta etapa, el patrón de sueño y alimentación es muy cambiante. Si tu bebé muestra una buena ganancia de peso y está activo, puedes estar tranquila. Sin embargo, si tienes alguna duda o necesitas un apoyo extra, recuerda que estamos aquí para ayudarte.

¿Te sientes abrumada por esta situación? En Vía Láctea, comprendemos la dificultad que esto representa. Te recomendamos realizar una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para recibir orientación personalizada y apoyo.

Dormir, comer y la lactancia materna

Otro artículo (https://www.cadaonzacuenta.com/baby-behavior/all-things-sleep/) afirma que "durante las primeras semanas, es normal que los bebés quieran comer varias veces una tras otra". Es importante recordar que la lactancia materna es un proceso de ajuste continuo tanto para el bebé como para la madre. La frecuencia de las tomas, aunque parezca agotadora, ayuda a la producción de leche y a regular la producción según las necesidades del pequeño. La respuesta a tus inquietudes podría no ser un cambio drástico, sino una mejor comprensión de las necesidades de tu bebé. La frecuencia de las tomas, la duración del sueño y la forma en que tu bebé se engancha al pecho son claves que debemos analizar para mejorar la lactancia materna y el descanso del bebé y la madre.

Recuerda que

no estás sola. Muchas madres experimentan situaciones similares. El apoyo de un profesional de la salud puede marcar la diferencia.

Recuerda...

Las tomas cortas en tu bebé pueden estar relacionadas con diferentes factores, incluyendo el postoperatorio de la liberación del frenillo y los patrones de sueño irregulares propios de su edad. Mantén la calma, observa a tu bebé y busca apoyo profesional si lo necesitas. ¡No dudes en realizar una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para que podamos ayudarte!