El rol del padre en la hora de dormir: ¿Cómo superar el rechazo?
La hora de dormir puede ser un momento mágico, pero también una fuente de estrés para muchas familias. Si tu pequeñín rechaza a papá a la hora de dormir, no te preocupes, es más común de lo que piensas. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este comportamiento, y te daremos algunas estrategias para fortalecer el vínculo padre-hijo y facilitar las noches de sueño para todos.
¿Por qué mi hijo rechaza a papá a la hora de dormir?
Es importante comprender que el rechazo del padre a la hora de dormir, especialmente alrededor de los 2-3 años, no suele ser un reflejo de una mala relación o una falta de cariño. A menudo, se trata de una fase pasajera en el desarrollo de la autonomía del niño. Como se menciona en un artículo sobre la preferencia de un niño por uno de sus padres, "Resulta normal cuando vemos que nuestro pequeñín...comienza a preferir estar con otra persona e incluso lo manifiesta rechazando nuestra ayuda o compañía"1. Este comportamiento se relaciona con la necesidad del niño de desarrollar su independencia y su propia identidad, explorando su individualidad. No es una crítica a la madre o una señal de que está haciendo algo mal.1
En un foro online, madres comparten experiencias similares, describiendo cómo sus hijos de 2 años rechazan completamente a la madre a favor del padre, incluso para tareas básicas como el cambio de pañal o vestirse2. Esto puede ser especialmente doloroso para la madre, causando estrés emocional.2 Otros recursos señalan que el rechazo puede estar influenciado por la implicación paterna, el tiempo dedicado al niño y la autoestima del menor3. Si el padre no está muy implicado durante el día, la preferencia por la madre durante la noche puede ser un reflejo de la necesidad de seguridad y cercanía.3
En otra experiencia compartida online, una niña de 3 años rechaza a su padre incluso durante un terror nocturno, prefiriendo la compañía de su madre4. Esto resalta cómo la preferencia puede manifestarse en diferentes situaciones, incluyendo momentos de vulnerabilidad emocional.4
Estrategias para fortalecer el vínculo padre-hijo y mejorar la hora de dormir
No te desanimes si tu hijo rechaza a papá a la hora de dormir. Con paciencia y estrategias adecuadas, puedes ayudar a fortalecer su vínculo y mejorar la situación. Aquí te ofrecemos algunos consejos:
- Tiempo de calidad: Dedica tiempo exclusivo a tu pareja e hijo, fuera de las rutinas diarias. Crear momentos únicos y especiales, diferentes a los que la madre pueda ofrecer, es fundamental3. Piensa en actividades que le gusten a tu hijo y que te permitan conectar de forma especial con él.
- Rutinas consistentes: Establece una rutina relajante para la hora de dormir, involucrando a papá en una parte específica de la misma. Puede ser leer un cuento, cantar una canción, o simplemente acurrucarse juntos antes de dormir. La consistencia es clave.
- Paciencia y respeto: Recuerda que este rechazo suele ser una etapa pasajera. No te desanimes si las cosas no cambian de la noche a la mañana. Respeta los sentimientos de tu hijo y ofrece cariño y comprensión.
- Comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre cómo te sientes. El trabajo en equipo es crucial para superar esta fase y fortalecer la relación familiar.
Si necesitas ayuda adicional, te invitamos a realizar una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para obtener un plan personalizado que se adapte a las necesidades de tu familia.
Recuerda...
El rechazo de tu hijo a papá a la hora de dormir es común y, en la mayoría de los casos, una fase pasajera. Con paciencia, estrategias adecuadas y comunicación abierta con tu pareja, puedes fortalecer el vínculo padre-hijo y mejorar la hora de dormir para todos. ¡No dudes en buscar apoyo profesional si lo necesitas! Recuerda que puedes obtener un plan personalizado en vialacteasuenoylactancia.com con nuestra valoración gratuita.