Lactancia materna: dificultades comunes y cómo superarlas
La lactancia materna es una experiencia maravillosa, pero también puede presentar desafíos inesperados. Muchas madres se enfrentan a dificultades en el agarre del bebé, problemas con el sacaleches, o simplemente dudas sobre si su bebé se alimenta correctamente. En este artículo, abordaremos algunas de las dificultades comunes en la lactancia materna y te ofreceremos soluciones prácticas basadas en evidencia, para que puedas disfrutar de esta etapa con mayor tranquilidad.
Dificultades con el agarre y la succión
Una de las dificultades más frecuentes es la dificultad para que el bebé agarre correctamente el pecho. Un agarre incorrecto puede causar dolor en los pezones para la madre, y una ingesta insuficiente de leche para el bebé (Problemas de lactancia materna: seis sencillos pasos para conseguir un buen agarre para dar el pecho). Como explica Dificultades en la succión del bebé, un mal agarre puede llevar a que el bebé solo extraiga saliva en lugar de leche, lo que se traduce en frustración tanto para el bebé como para la madre.
Señales de un mal agarre incluyen: lengua al borde del pezón en lugar de debajo del seno, mejillas hundidas, y tomas muy cortas y frecuentes (Como corregir el enganche del bebé al pecho). Si observas estas señales, es importante buscar ayuda profesional. Un agarre correcto se caracteriza por el mentón del bebé tocando el pecho, la boca bien abierta, el labio inferior evertido y las mejillas redondas o ligeramente aplanadas al succionar (Recomendaciones sobre lactancia materna).
Recuerda que el dolor durante la lactancia NO es normal. Si sientes dolor, es una señal de que algo no está bien y debes buscar ayuda.
Problemas con el sacaleches
Muchas madres recurren al sacaleches por diversas razones, como la necesidad de aumentar la producción de leche, proporcionar leche extra para el bebé o aliviar la congestión mamaria. Sin embargo, algunos problemas pueden surgir con el uso del sacaleches. Si tu bebé no se agarra bien al pecho y no está obteniendo suficiente leche, usar un extractor de leche puede ser una buena solución temporal para mantener tu suministro de leche (Ineffective Latch). En estos casos, un extractor de leche eléctrico doble de uso hospitalario puede ser beneficioso. Sin embargo, el uso del sacaleches no debe sustituir la lactancia directa, siempre y cuando sea posible.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Es crucial recordar que no estás sola en esta experiencia. Si estás experimentando dificultades con la lactancia, no dudes en buscar ayuda profesional. Una asesora de lactancia certificada puede evaluar la situación, identificar la causa de los problemas y ofrecerte las estrategias necesarias para superarlos. Recuerda que ellos pueden solucionar la mayoría de las dificultades sin la necesidad de recurrir a biberones o suplementos. (Recomendaciones sobre lactancia materna)
Si estás luchando con el agarre de tu bebé o con el uso del sacaleches, te recomendamos que contactes a una asesora de lactancia lo antes posible. En Vía Láctea, comprendemos las dificultades que puedes estar enfrentando. Por eso mismo, te invitamos a que aproveches nuestra valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com. Una evaluación temprana puede hacer una gran diferencia.
Otras Dificultades: Señales de Hambre
Además de las dificultades con el agarre y el sacaleches, es importante estar pendiente de las señales de hambre de tu bebé. Un bebé con agarre deficiente puede mostrar frustración, romper el agarre repetidamente y no aumentar de peso correctamente (Ineffective Latch). También es crucial observar si tu bebé se despierta para alimentarse con la suficiente frecuencia. Un bebé que no se despierta por sí solo para alimentarse ocho o más veces en 24 horas o al menos cada tres horas, podría no estar ingiriendo suficiente leche (Ineffective Latch). Estos son indicativos de que algo no funciona correctamente y deben alertarte para buscar ayuda.
Recuerda...
La lactancia materna puede ser un camino lleno de retos, pero también de recompensas inmensas. Recuerda que es normal tener dificultades, y que existen profesionales capacitados para apoyarte en cada paso. Un buen agarre es fundamental para una lactancia exitosa, y el uso del sacaleches puede ser una herramienta útil, pero no un sustituto de la lactancia directa. Si tienes dudas o te encuentras con dificultades, no dudes en buscar ayuda profesional. ¡No estás sola! Aprovecha nuestra valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para recibir el apoyo que necesitas y disfrutar plenamente de esta maravillosa etapa.