Celos entre hermanos durante la lactancia
La llegada de un nuevo miembro a la familia es un momento de alegría inmensa, pero también puede ser un periodo de ajustes y desafíos. Una de las situaciones que muchas madres que amamantan experimentan es la aparición de celos entre hermanos, especialmente cuando el hermano mayor aún se encuentra en la etapa de lactancia. Si te encuentras en esta situación, no te preocupes, es completamente normal y comprensible. En este artículo, exploraremos cómo abordar los celos entre hermanos durante la lactancia, ofreciendo consejos prácticos y basados en la evidencia para que puedas navegar este periodo con tranquilidad.
Comprendiendo los celos durante la lactancia
Es común que niños de 18 meses, como la niña de nuestra lectora, experimenten celos cuando nace un hermano y la madre comienza a amamantar al recién nacido. Como describe una madre en un foro online (Reddit - N/A), su hija de 18 meses intenta apartar a su hermana recién nacida del pecho o llora inconsolablemente. Esto refleja la competencia por la atención materna, un sentimiento perfectamente válido y que requiere nuestra comprensión y empatía. Recuerda que, para el niño mayor, el tiempo de lactancia materna puede ser un vínculo especial con la madre, y la llegada del bebé puede percibirse como una amenaza a esa conexión.
Estrategias para gestionar los celos
Es importante recordar que los celos son una emoción normal y no algo que deba ser "corregido" o "eliminado". En lugar de eso, debemos validar sus sentimientos y ofrecerles herramientas para manejarlos. Algunas estrategias útiles son:
Dedica tiempo individual al hermano mayor
Como se menciona en un artículo sobre celos entre hermanos (Fundació Orienta - N/A), es crucial dedicar tiempo exclusivo al hermano mayor. Esto implica actividades individuales donde reciba toda tu atención, sin la presencia del bebé. Leer un cuento, jugar con sus juguetes favoritos o simplemente abrazarlo y conversar le mostrará que sigue siendo importante y amado.
Involucra al hermano mayor en el cuidado del bebé (de manera apropiada)
Aunque puede parecer contradictorio, involucrar al hermano mayor en el cuidado del bebé, en la medida de lo posible, puede ser beneficioso. Esto podría incluir tareas sencillas como entregar pañales o ayudar a acurrucar al bebé (siempre bajo supervisión). Esta participación puede generar una sensación de pertenencia y responsabilidad, ayudando a disminuir los celos. Sin embargo, es vital mantener estas actividades dentro de las capacidades del niño y evitar cualquier presión o responsabilidad excesiva.
Mantén rutinas estables
La llegada de un nuevo bebé puede generar mucha incertidumbre e inseguridad. Mantener las rutinas estables para el hermano mayor, como sus horarios de comida, sueño y juegos, le ofrece una sensación de seguridad y control en medio del cambio.
Utiliza herramientas prácticas
Durante la lactancia, según la experiencia compartida en Sonorababy (Sonorababy - N/A), herramientas como cojines de lactancia pueden ayudarte a mantener las manos libres para interactuar con el hermano mayor mientras amamantas al bebé. Esto permite simultáneamente atender las necesidades de ambos.
¿Te sientes abrumada o necesitas más apoyo para navegar esta etapa? Recuerda que no estás sola. En este momento, quizás te sientas un poco perdida y desbordada. ¡Es completamente normal! Te ofrecemos la posibilidad de realizar una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para que podamos ofrecerte un apoyo personalizado.
Lactancia en Tándem: Una Perspectiva Adicional
Es importante notar que en muchos casos, la lactancia en tándem (amamantar a dos niños simultáneamente) puede ser una solución natural, en aquellos casos donde el niño mayor se siente cómodo con esta dinámica. Como lo muestra la experiencia de la madre en el foro de Reddit, su hija a veces amamanta felizmente al mismo tiempo que su hermana, sugiriendo que la competencia no siempre es el factor principal, sino más bien la percepción del menor de ser desplazado.
Recuerda:
Los celos entre hermanos durante la lactancia son una experiencia común y válida. Validar las emociones de tu hijo mayor, dedicarle tiempo individual, mantener rutinas estables e involucrarlo de manera apropiada en el cuidado del bebé son estrategias clave. Si necesitas más apoyo o te sientes desbordada, ¡no dudes en contactarnos! Te invitamos a realizar una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para recibir orientación personalizada y apoyo en esta nueva etapa familiar.