Aumentando el suministro de leche materna: oferta y demanda

Aumentando el suministro de leche materna: oferta y demanda

Aumentando el suministro de leche materna: oferta y demanda

Mamá, comprendemos perfectamente tu preocupación. Es normal sentirte insegura sobre tu suministro de leche materna, especialmente cuando te preguntas si esos periodos entre tomas, en los que sientes que tus pechos no se vacían completamente, están afectando tu producción. En este artículo, vamos a explorar el delicado equilibrio entre la oferta y la demanda de leche materna y a desmitificar algunas creencias comunes sobre el vaciado completo de los senos.

El mito del vaciado completo

Muchas madres se preocupan por no vaciar completamente sus pechos entre tomas, temiendo que esto afecte la producción de leche. Sin embargo, esto es un mito. Como explica el artículo "The let-down" [1], los senos producen leche constantemente, no solo se almacenan en ellos. Piensa en ello como una fuente que se está rellenando continuamente. Tus senos nunca están realmente vacíos. La succión de tu bebé, o la extracción con un sacaleches, estimula la bajada de la leche, pero la producción continua, incluso entre tomas.

Extraer leche para "vaciar" completamente los senos después de cada toma, en realidad, puede enviar una señal equivocada a tu cuerpo, diciéndole que necesita producir más leche, lo cual podría llevar a una sobreproducción y congestión [1]. Es importante aclarar que extraer leche solo debe hacerse para aliviar la congestión, nunca para vaciar completamente el pecho.

La demanda como motor de la oferta

La mejor manera de asegurar un suministro adecuado de leche materna es, simplemente, amamantar frecuentemente. La demanda de tu bebé regula la oferta. Cuanto más a menudo succione tu bebé, más leche tu cuerpo producirá [1]. Esto se basa en un principio fundamental de la fisiología de la lactancia: la oferta se adapta a la demanda. Si tu bebé se alimenta con frecuencia, tu cuerpo recibirá la señal de que necesita producir más leche.

Este principio se refuerza con lo que expone la Organización Mundial de la Salud en su página web dedicada a la lactancia materna [2]: la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida es la forma óptima de alimentar a los bebés. Esta recomendación, aunque no se centra directamente en el vaciado completo del pecho, enfatiza la importancia de la lactancia frecuente y prolongada para garantizar un suministro adecuado y nutritivo.

¿Te sientes abrumada o necesitas un apoyo extra para entender el suministro de tu leche materna?

Recuerda:

El suministro de leche materna se regula por la oferta y la demanda. No es necesario vaciar completamente tus pechos entre tomas. La lactancia frecuente, incluso las tomas nocturnas, es la mejor manera de asegurar una producción adecuada. Si te preocupa tu suministro de leche, ¡no dudes en buscar apoyo profesional! En Vía Láctea, te ofrecemos una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para guiarte en este maravilloso viaje de la lactancia materna.

El papel del sueño y el colecho

Algunas madres se preguntan cómo afecta la lactancia nocturna y el colecho a su suministro de leche. En realidad, las tomas nocturnas son especialmente importantes para mantener una buena producción. Estas tomas, a menudo más frecuentes, estimulan la producción de prolactina, la hormona responsable de la producción de leche. Si tu bebé suele alimentarse con más frecuencia durante la noche, es probable que esto sea positivo para tu suministro. El colecho, al facilitar el acceso al pecho, también contribuye a esta frecuencia de alimentación.