La hora de dormir: ¿a qué hora acuesta a su bebé?
La hora de dormir puede ser un momento de gran alegría, pero también de mucha ansiedad para muchos padres. ¿A qué hora debería acostarse tu bebé? No existe una respuesta única, pero entender las necesidades de sueño de tu pequeño en función de su edad es clave para establecer una rutina tranquila y saludable. En este artículo, exploraremos las recomendaciones sobre las horas de sueño para bebés de diferentes edades y cómo esto puede ayudarte a determinar la mejor hora para acostar a tu pequeño.
¿Cuántas horas de sueño necesita mi bebé?
La cantidad de sueño que necesita tu bebé depende de su edad. Las necesidades de sueño cambian significativamente durante el primer año de vida. Según la información del sitio web de Stanford Children's Health, los recién nacidos (0-3 meses) necesitan entre 14 y 17 horas de sueño al día, incluyendo siestas[1]. A medida que tu bebé crece, la cantidad total de sueño disminuye gradualmente, pero la duración del sueño nocturno aumenta. Por lo general, los recién nacidos duermen alrededor de ocho a nueve horas durante el día y alrededor de ocho horas durante la noche, aunque no suelen dormir más de una o dos horas seguidas[1].
Para bebés de 4 a 12 meses, la recomendación es de 12 a 16 horas diarias, incluyendo siestas[2, 3]. Para los niños pequeños (1 a 2 años), la necesidad de sueño aumenta ligeramente, con un total de 11 a 14 horas, siestas incluidas[2, 3]. Y para los niños de edad preescolar (3 a 5 años) la cantidad de sueño diaria recomendada es de 10 a 13 horas, siestas incluidas[2, 3].
Es importante tener en cuenta que estas son recomendaciones generales y cada bebé es único. Algunos pueden necesitar más o menos sueño que otros. Observar las señales de cansancio de tu bebé, como frotarse los ojos, bostezar o estar irritable, te ayudará a determinar cuándo es el momento adecuado para acostarlo.
¿Cuándo comienzan los bebés a dormir toda la noche?
La mayoría de los bebés comienzan a dormir durante la noche (seis a ocho horas) sin despertarse alrededor de los 3 meses de edad o cuando alcanzan un peso de 12 a 13 libras (5 a 6 kilogramos)[1]. Sin embargo, aproximadamente dos tercios de los bebés pueden dormir durante la noche con regularidad a los seis meses[1]. Recuerda que "dormir toda la noche" es un concepto relativo, y puede significar diferentes cosas para diferentes familias.
Es fundamental recordar que no debemos forzar a nuestros bebés a dormir si no están cansados, ya que esto podría ser contraproducente. Escucha a tu pequeño y adapta sus horarios de sueño a sus necesidades individuales.
¿Te sientes abrumada con las rutinas de sueño de tu bebé? En Vía Láctea, entendemos lo desafiante que puede ser. Te invitamos a que aproveches nuestra valoración gratuita para ayudarte a establecer una rutina de sueño que funcione para tu familia. ¡Reserva tu valoración ahora mismo en vialacteasuenoylactancia.com!
Estableciendo una rutina de sueño saludable
Una rutina de sueño consistente y relajante puede ayudar a tu bebé a dormir mejor. Esto puede incluir un baño tibio, un masaje suave, leer un cuento o cantar una canción antes de acostarlo. Crear un ambiente tranquilo y oscuro en el dormitorio también es importante.
Recuerda...
Las necesidades de sueño de tu bebé varían según su edad. Observar las señales de cansancio de tu bebé y establecer una rutina consistente son claves para lograr un sueño reparador tanto para él como para ti. Recuerda que cada bebé es único, así que lo más importante es atender sus necesidades individuales y crear un ambiente tranquilo y amoroso para favorecer un buen descanso.
Si te sientes desbordada o necesitas ayuda para establecer una rutina de sueño para tu bebé, ¡no dudes en solicitar nuestra valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com! Estamos aquí para apoyarte en esta maravillosa etapa.