Consejos para dormir durante el día: ¡Sí se puede!

Consejos para dormir durante el día: ¡Sí se puede!

Consejos para dormir durante el día: ¡Sí se puede!

Mamá, sabemos que la falta de sueño puede ser agotadora. Ver a tu bebé inquieto y la imposibilidad de que duerma las siestas durante el día te genera estrés y frustración. Es completamente comprensible. Este artículo te ayudará a entender mejor las necesidades de sueño de tu pequeño y te ofrecerá algunos consejos prácticos basados en evidencia para facilitar esas siestas tan necesarias, tanto para él como para ti.

¿Cuánto debe dormir mi bebé durante el día?

La cantidad de sueño que necesita tu bebé durante el día varía según su edad. Recién nacidos (de 0 a 3 meses), como explica un artículo sobre el sueño del recién nacido, duermen entre 14 y 17 horas al día, pero en periodos cortos, despertando frecuentemente para alimentarse. No te preocupes si tu bebé se despierta cada 2-3 horas para amamantarse; es completamente normal. Recuerda que "los recién nacidos aún no tienen conciencia del día y la noche"1. Intenta calmarlo con abrazos y arrullos si está inquieto, sin intentar mantenerlo despierto para que duerma más de noche.

A partir de los 4 meses, según otro artículo sobre el sueño de bebés de 4 a 7 meses, la Fundación Nacional del Sueño (NSF) recomienda entre 12 y 16 horas de sueño al día, incluyendo al menos dos siestas. El tiempo promedio de siesta es de 3 a 4 horas. Hacia los 6 meses, muchos bebés comienzan a dormir tramos más largos por la noche (9 horas o más).2

Entre los 6 y 9 meses, la mayoría de los bebés dormirán de 10 a 12 horas por la noche y tendrán de 1 a 4 siestas al día, que pueden durar entre 30 minutos y 2 horas cada una.3. Recuerda que estas son solo pautas generales, cada bebé es único.

Consejos para facilitar las siestas diurnas

Hay diversas estrategias que puedes intentar para ayudar a tu bebé a dormir mejor durante el día:

Crea una rutina relajante para las siestas

Un artículo sobre rutinas de sueño para bebés recomienda establecer una rutina consistente y placentera a la hora de la siesta. Esto podría incluir un baño tibio, un cambio de pañal, un cuento corto o una canción suave. La constancia es clave para que tu bebé asocie estas acciones con la hora de dormir.4 "Al llevar a un bebé a la cama, procure que la rutina al acostarse sea constante y placentera."4

Prepara el ambiente adecuado

Asegúrate de que la habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable. Reduce al mínimo los ruidos y estímulos externos. Un ambiente oscuro y silencioso ayuda a tu bebé a relajarse y a conciliar el sueño. Además, "Expóngalo a la luz y al ruido durante el día" para ayudarlo a diferenciar entre el día y la noche.3

Evita la sobreestimulación antes de la siesta

Evita actividades muy estimulantes justo antes de la siesta. Un bebé demasiado excitado puede tener dificultades para relajarse y dormirse. Intenta optar por actividades más tranquilas como el contacto piel con piel o una lectura relajante. Recuerda que "Evite la estimulación y las actividades cerca de la hora de dormir."5

Respeta los ciclos de sueño de tu bebé

Observa a tu bebé para identificar sus señales de sueño (bostezos, frotarse los ojos, irritabilidad). Intentar mantenerlo despierto más allá de lo necesario puede ser contraproducente y provocar mayor irritabilidad, dificultando aún más el sueño.

No te desesperes si tu bebé no duerme todas las siestas

Es posible que tu bebé no duerma todas las siestas que "debería" según las directrices. Cada bebé es diferente. Si estás preocupada por el sueño de tu bebé, te sugerimos que contactes con un profesional en sueño infantil.

Recuerda...

Dormir bien es fundamental para el desarrollo de tu bebé y para tu propio bienestar. Recuerda que cada bebé es diferente y puede necesitar una estrategia personalizada. Prioriza un entorno tranquilo y relajante a la hora de la siesta. Si te sientes abrumada, ¡no dudes en pedir ayuda! Puedes programar una valoración gratuita en vialacteasuenoylactancia.com para recibir apoyo personalizado de nuestros especialistas. ¡Juntos podemos facilitar el sueño de tu bebé y el tuyo!